Marcelo Luis Perciavalle, Francisco Roberto Cañada, José Daniel Errecaborde, Ricardo Antonio Parada
Práctica societaria 2da edición EDICIÓN DESACTUALIZADA
Errepar S.A.
Páginas: 640
Formato: 19 x 28 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789870120292
Valiosísimo abordaje integral de los aspectos prácticos del derecho societario.
La obra comienza con un desarrollo exhaustivo de la sociedad anónima que incluye consideraciones relativas al capital, a las asambleas y al directorio. Continúa brindando un panorama completo de los diferentes tipos de organizaciones a través de la descripción de sus principales características; comprende: sociedades de responsabilidad limitada, sociedades colectivas, en comandita por acciones, en comandita simple, accidental o en participación, de capital e industria, civiles, de componentes, consorcios de cooperación, uniones transitorias de empresas, contratos de colaboración empresaria y fondos de comercio.
Asimismo, se tratan puntos fundamentales a tener en cuenta sobre estados contables y publicaciones.
También, hallará el lector numerosas respuestas a las dudas más usuales y diversos modelos referidos a los distintos tipos de sociedades comerciales, asociaciones civiles, fundaciones y mutuales.
Su contenido, su claridad en la explicación de los temas y su abundante exposición de modelos, la convierten en una obra única en su especie, que será de suma utilidad para todos aquellos profesionales del derecho y de las ciencias económicas, escribanos y estudiantes, quienes podrán, a partir de la consulta de la obra, evacuar dudas y resolver situaciones que se presentan a diario en relación con las cuestiones societarias.
Índice
Índice
Actualización on line. ¡Regístrese y manténgase informado! V
Abreviaturas de la colección XXV
Lectura de íconos y simbología de la colección XXVI
Introducción XXVII
I SOCIEDAD ANÓNIMA
CAPÍTULO I - EL CAPITAL, LAS ACCIONES Y LOS BONOS
I. El capital 3
El capital en las SA.División.Valor.Capital mínimo 3
La suscripción e integración del capital. Plazos 3
Tipos de aportes 4
Dinerarios 4
En especie 4
Definición y requisitos 4
Valuación 4
Sobrevaluación de los aportes en especie 4
Impugnación de la valuación 4
Bienes aportables/No aportables 5
Recaudos a considerar ante la IGJ 6
Prestaciones accesorias 7
I- Normativa 7
II- Características 7
III- Modelo de estatuto de sociedad anónima previendo prestaciones accesorias de obligaciones de
hacer (asesoramientos y trabajos) con sanción de pérdida de utilidades 7
Mora en los aportes 10
Garantía de los aportes 11
Evicción 11
Aumento de capital 12
Generalidades 12
Motivos que generan aumentos de capital 12
Formas de llevarlo a cabo 12
Suscripción previa de emisiones anteriores. Suscripciones insuficientes 12
Derecho de preferencia y de acrecer 12
Ofrecimiento de las acciones 13
Plazo de ejercicio 13
Limitación al derecho de preferencia 13
Acción judicial del accionista perjudicado. Plazo para ejercerla 13
Resarcimiento 13
Emisión bajo la par y con prima 13
Instrumentación 14
Contrato de suscripción 14
Reducción de capital 14
Generalidades 14
Principios 14
Procedimiento de reducción 15
Responsabilidad por la reducción 15
Reintegro de capital 15
Amortización,rescate de acciones 15
Aportes irrevocables 16
Concepto 16
Forma de denominación 16
Ingreso del anticipo a la sociedad 16
Acuerdo preliminar 16
Acta del órgano de administración 17
Requisitos para el ingreso al patrimonio neto 18
Tipo de aportes y quiénes pueden realizarlos 18
Contabilización 18
Destino 18
Plazo para la capitalización 19
Ratificación de la asamblea 19
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
Página | VII
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página VII
Página | VIII Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Restitución 19
Requisitos en relación a la inscripción de aumentos de capital 20
Nota a los estados contables acerca de la restitución de los aportes irrevocables 22
Modelo sin oposición de acreedores 22
Modelo con oposición de acreedores 22
II. Las acciones 22
Definición 22
Características 22
Formalidades 23
Modelo de acción 23
Valor de las acciones 25
Formas de emisión de títulos accionarios 25
Títulos accionarios.Clases.Derechos que otorgan 26
Certificados provisionales 27
Conversión obligatoria de las acciones en nominativas no endosables (L. 24587) 29
Antecedentes normativos 29
Acta del directorio que dispone la convocatoria a asamblea 29
Acta de asamblea ordinaria que dispone la conversión 30
Emisión de acciones con prima 30
Concepto.Descripción 30
Modelo de publicación de Asamblea Extraordinaria en caso de aumento de capital 32
Libro de Registro de Acciones 32
Efectos de las inscripciones en el Libro de Registro de Acciones 33
Modelos de recibo de caución de acciones en entidad bancaria. Recibo de depósito de acciones en la
sociedad.Depósito de acciones y registro de asistencia a la asamblea 33
Modelo de certificado extendido por entidad bancaria, caja de valores u otro tipo de entidad
autorizada 34
Comunicación a la sociedad por tenencia de acciones nominativas o escriturales, a los fines de la
asistencia a las asambleas 34
Recibo de depósito 35
Contrato de compraventa de paquete accionario 36
Condominio de acciones 38
Indivisibilidad de la acción 38
Copropiedad de acciones 38
Derechos reales en las acciones 40
A) Usufructo de acciones 40
B) Prenda 42
C) Embargo judicial 43
Sindicación de acciones 43
Modelo 44
Dividendos 46
Concepto de dividendos 46
Plazo para el pago de dividendos 46
Dividendos anticipados: información al Órgano de Contralor 46
Disposiciones IGJ (CABA y Tierra del Fuego) 47
Modelo acta de directorio 47
Modelo informe del síndico 48
Informe del auditor de los EECC 49
Dictamen de graduado en ciencias económicas 51
Disposiciones Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires 52
Distribución de dividendos (art. 224, LGS) 52
Dividendos en especie 53
Privilegios 54
Preferencias 54
Transmisibilidad o cesión de acciones 54
Efecto frente a la sociedad y hacia terceros 54
Limitaciones 54
Garantía del cedente 55
Derecho a preferencia.Acciones judiciales 55
Adquisición de sus acciones por la sociedad 55
Donación de acciones 56
Donación o cesión gratuita de cuotas y acciones sociales 57
Cuotas sociales 57
Acciones sociales 58
Limitación en las participaciones societarias 59
Participaciones en exceso.Tratamiento 60
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
1.11
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página VIII
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Modelo de nota comunicando el exceso del artículo 31 de la LGS 62
Modelo de dictamen (art. 31, LGS) 62
III. Bonos 63
Características 63
Clases 64
Bonos de goce 64
Bonos de participación para el personal 64
Introducción 64
Modelo 65
Características 65
CAPÍTULO II - ASAMBLEAS
I. Sujetos facultados para convocar (art. 236,"in fine", LGS) 67
II. Plazo (art. 236,"in fine", LGS) 67
III. Forma (art. 237,"in fine", LGS) 68
IV.Convocatoria a asamblea y cómputo de plazos 68
Controles de legalidad y cómputo de plazos en convocatoria a asambleas 68
Modelo de acta de directorio que convoca 68
Acta de directorio 69
Modelo de edicto a publicar 70
Cronograma 70
V. Ejemplos prácticos 71
Convocatoria a asamblea general ordinaria en primera y segunda convocatoria 71
Modelo de convocatoria a publicar 72
Convocatoria 72
Orden del día 72
Asamblea en segunda convocatoria 72
Excepción de publicar convocatoria 73
Modelo de asamblea autoconvocada 73
VI. Modelo de mandato para la asistencia a las asambleas 74
VII.Clases y estructuras prácticas dentro de las asambleas 75
En cuanto a los temas a considerar 75
En cuanto a su modo de convocación 75
Elementos comunes de las asambleas 75
Actos previos a la constitución 75
Constitución de la asamblea 76
Deliberación 76
Votación 76
Actos posteriores a la asamblea 76
VIII.Actas y contratos sociales: consideraciones a tener en cuenta en su confección
Página | X
f) El accionista como integrante del órgano social deliberante 85
g) Asamblea 86
h) Régimen estatutario 86
Análisis sintético del artículo 234 de la LGS 86
a) Balance general y estado de resultados 86
b) Designación y remoción de los directores,síndicos y miembros del consejo de vigilancia. Fijación
de su retribución 87
c) Responsabilidad de los directores,síndicos y miembros del consejo de vigilancia 87
d) Aumento de capital conforme al artículo 188 87
Modelo de acta de directorio 88
Modelo de acta de asamblea ordinaria 88
XIII.Asamblea general extraordinaria.Análisis 89
Definición 89
Competencia 89
Modelo de acta de asamblea extraordinaria 90
XIV.Deliberación en las asambleas 91
¿Qué es la deliberación? 91
Deliberación 92
Características 92
Quiénes pueden deliberar 92
Temas sobre los que se puede deliberar 92
Cuarto intermedio 93
Plazo cuarto intermedio 93
Cierre de las actas de asamblea en caso de cuarto intermedio.Consulta 94
XV. Errores en las actas de subsanación. Modelo 94
Confirmación de actos colegiados.Contenido 94
Acta de asamblea. Modelo 95
XVI.Asambleas.Asistencia del inspector del organismo de contralor 97
¿Qué documentación solicita y revisa en una asamblea el organismo de contralor? 97
CAPÍTULO III - VOTACIÓN EN LAS ASAMBLEAS
I. ¿Qué es la votación? 101
II. Formas de emisión del voto 101
Secreta 101
Por correspondencia 101
Anticipado 101
Fundado 101
Condicionado 101
Adhesión 101
Voto tardío 101
Sindicación de acciones 102
Acciones preferidas 102
Bonos de participación y goce 102
Acciones no integradas 102
Acciones en mora 102
Acciones prendadas, embargadas y dadas en usufructo 102
Acciones adquiridas por la sociedad 102
Usufructo (art. 218, LGS) 102
Abstención de voto 102
III. Limitaciones y prohibiciones a la emisión del voto 103
Accionistas con interés contrario al social (art. 248, LGS) 103
IV. Mayorías 103
Mayoría absoluta 103
Mayoría relativa 103
Mayorías en distintas sociedades 104
1. Introducción 104
2. Sociedad colectiva (LGS,Cap. II, Secc. I) 105
3. Sociedad en comandita simple (LGS,Cap. II, Secc. II) 105
4. Sociedad de capital e industria (LGS,Cap. II, Secc. III) 105
5. Sociedad de responsabilidad limitada (LGS,Cap. II, Secc. IV) 105
6. Sociedad anónima (LGS,Cap. II, Secc.V) 106
7. Sociedad en comandita por acciones (LGS,Cap. II, Secc.VII) 109
8. Prórroga y reconducción 109
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página X
MarceloL.Perciavalle Página | XI
CAPÍTULO IV - CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN DIRECTORIAL
I.Directorio unipersonal o pluripersonal 111
II. Indelegabilidad del cargo 111
III.Duración 111
IV. Permanencia en el cargo 111
V. Renovación en caso de vacancia antes del término del mandato 112
VI. Modelos prácticos para diversas situaciones 112
Consideraciones generales 112
Ejemplos de aceptación y renuncia 112
1.Aceptación del cargo de director 112
2. Renuncia al cargo de director 113
3.Carta documento de renuncia a la sociedad 113
4.Carta documento reclamando la aceptación de renuncia 114
5.Aviso de renuncia no aceptada 114
6. Presentación a la Inspección General de Justicia 114
VII. Funcionamiento del directorio 115
VIII.Cláusulas de organización del directorio en la sociedad anónima 116
1.Con funciones diferenciadas 116
2.Con representación diferenciada 117
3.Con delegación de funciones 117
4.Cláusulas de autorización.Artículo 183, ley 19550 118
IX.Funcionamiento del directorio.Acta de directorio.Reunión de directorio.Modo de convocatoria.Quórum 118
1.Acta de directorio. Requisitos 118
2. Reunión de directorio. Modo de convocatoria.Quórum 119
3. Modelo de telegrama o carta documento convocando a reunión de directorio 120
4. Modelo de acta de directorio 120
5. Modelo de acta de directorio con convocatoria 121
6.Cuadro de quórum del directorio 122
7. Importes de autónomos para accionistas/socios, directores y gerentes 122
X.Votación de los directores de sociedades anónimas 125
Modelo de autorización de un director a otro 126
XI. Exclusión del voto del director 126
Ejemplos sobre exclusión de voto 127
1- ¿Pueden votar los accionistas-directores la moción formulada por otro socio, consistente en tratar
la gestión de los administradores por ser este un tema conexo con la consideración de los estados
contables? 127
2- Consecuencias derivadas del incumplimiento del artículo 241, LGS 127
3- Acta de asamblea en donde se aprueba la gestión realizada por un director. Inhabilitación para
votar (art. 241, LGS) 128
4- Nota al directorio por uno de sus miembros (art. 227, LGS) 129
5- Acta de directorio absteniéndose de deliberar uno de sus miembros (art. 272, LGS) 129
XII.Voto acumulativo: práctica y ponderación de su uso 130
Ejemplos 130
XIII.Honorarios del directorio.Aprobación y distribución por acta. Modelo 132
I- Introducción 132
II- Modelo de acta que aprueba y distribuye honorarios al directorio 134
II OTRAS SOCIEDADES
CAPÍTULO V - SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
I. Sociedad 139
Concepto 139
Elementos específicos 139
Regularidad 139
Caracteres del contrato social 140
II.Características y naturaleza 140
Antecedentes sobre las SRL 140
Régimen actual 141
Caracterización 141
Quiénes pueden ser socios 141
Características de las SRL 146
Naturaleza 148
III.Constitución de las SRL 149
Forma 149
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página XI
Página | XII
Instrumento constitutivo: contenido 149
Acreditación de la integración del capital 150
Aportes en dinero 150
Aportes en especie 150
Publicación 150
Autoridad registral 151
Control de legalidad 151
IV. El capital y las cuotas sociales 152
El capital 152
El capital en las SRL.División.Valor 152
La suscripción e integración del capital en la IGJ 152
Tipos de aportes 153
Dinerarios 153
En especie 153
Bienes aportables/No aportables 154
Recaudos a considerar ante la IGJ 156
1) Aporte de bienes registrables 156
2) Aporte de bienes muebles 156
3) Aporte de títulos valores 156
4) Aporte de fondo de comercio 156
Prestaciones accesorias 156
Cuotas suplementarias 157
Mora en los aportes 158
Garantía de los aportes 158
Evicción 158
Aumento de capital 159
Generalidades 159
Motivos que generan aumento de capital 159
Formas de llevarlo a cabo 159
Derecho de preferencia y de acrecer 159
Instrumentación 160
Reducción de capital 160
Generalidades 160
Principios 160
Procedimiento de reducción 160
Responsabilidad por la reducción 160
Reintegro de capital 161
Amortización,rescate de cuotas sociales 161
Aportes irrevocables 161
Cuotas sociales 161
Definición 161
Forma 162
Características 162
Diferencias con otras figuras 162
V.Administración de las SRL 163
Gerencia 163
Composición 163
Elección y designación 163
Requisitos y compatibilidades para ser gerente 163
Gerencia individual y gerencia plural 164
Domicilio 164
Constitución de garantía de los gerentes 164
Descripción 164
Antecedentes y nuevo proyecto 165
Creación 165
Modelo de cláusula referida a la garantía 166
Otro modelo de cláusula 166
Cese 166
Modelo de edicto de convocatoria a reunión de socios para adecuar el estatuto social 167
Dictamen profesional de precalificación (parte pertinente) 167
Obligación del síndico 167
Duración del cargo 167
Derechos y obligaciones 168
Principales derechos y obligaciones 168
Prohibición 168
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página XII
MarceloL.Perciavalle Página | XIII
Causas de cesación del gerente a su cargo 168
Revocabilidad 168
Reemplazo 169
Suplentes 169
Renuncia de los gerentes 169
Acefalía 170
Funcionamiento de la gerencia 170
Facultades de administración 171
Mandato 172
Facultades de representación 174
VI. Modelos de contrato de SRL 174
Información que debe contener el instrumento constitutivo (contrato social) 174
Cláusula contractual (para CABA y resto del país,salvo disposiciones jurisdiccionales en particular) 175
Modelo de contrato 175
CAPÍTULO VI - PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS Y LAS
SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
I. Introducción 183
II.Cuadro comparativo entre las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada 183
CAPÍTULO VII - SOCIEDAD COLECTIVA
I.Características de la sociedad colectiva 189
II.Notas centrales de la gerencia en la sociedad colectiva 189
CAPÍTULO VIII - SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES
I.Categorías 191
II.Doble carácter de socios comanditados y comanditarios 191
III.Denominación 191
IV.Administración 192
V.Acefalía de la administración 192
VI.Órgano de gobierno 192
CAPÍTULO IX - SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE
I.Características especiales 193
II. Socios comanditados 193
III. Socios comanditarios 193
CAPÍTULO X - SOCIEDAD DE CAPITAL E INDUSTRIA
I.Características 195
II.Tipos de socios 195
III.Administración y representación 195
IV.Gobierno de la sociedad 195
CAPÍTULO XI - SOCIEDADES DE COMPONENTES Y ASOCIACIÓN BAJO FORMA DE SA
I.Contenido 197
Transporte 197
II. Modelo de contrato de explotación de componentes 198
III.Asociación bajo forma de sociedad anónima.Normativa legal. Modelo de estatuto 200
IV. Modelo de estatuto de sociedad anónima de fomento de la actividad ecuestre 200
III CONTRATOS ASOCIATIVOS Y FONDOS DE COMERCIO
CAPÍTULO XII - CONTRATOS ASOCIATIVOS
I. Modelo de contrato.Negocio en participación (L. 26994) 209
1. Introducción 209
2. Modelo 209
II.Agrupaciones de colaboración. Modelo. Ley 26994 210
1. Introducción 210
2. Modelo 210
III.Unión transitoria.Concepto y modelo. Ley 26994 213
1. Introducción 213
2. Modelo 213
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página XIII
Página | XIV
CAPÍTULO XIII - FONDO DE COMERCIO
I.Conceptos comprendidos 217
II. Modelos 217
1. Requisitos para la presentación de un fondo de comercio ante la IGJ 217
2.Dictamen profesional para ser presentado ante la IGJ (compraventa de fondo de comercio) [RG (IGJ)
7/2015] 218
3.Dictamen profesional (transferencia de fondos de comercio) [RG (IGJ) 7/2015] 218
4. Modelo de informe especial sobre inscripción de transferencia de fondo de comercio 219
5. Edicto de transferencia 220
6.Aviso de transferencia 220
7.Cláusulas relativas al personal 220
8.Autorización de venta de un fondo de comercio 220
9. Modelo de boleto provisorio de transferencia de fondo de comercio 221
10. Boleto con intervención de balanceador y valorización de la mercadería como parte de
pago.Cláusula de no concurrencia 222
11.Transferencia de fondo de comercio con la condición suspensiva de que el propietario del inmueble .
consienta en la cesión de la locación 224
12.Venta sujeta a condición resolutoria 224
13.Oposición fundada en el dominio del fondo comercial 224
14.Transferencia de fondo de comercio. Prohibición al vendedor de establecer un comercio similar 225
15.Contrato de transferencia de fondo de comercio 225
16.Certificado de patente de invención 226
17.Certificado de marca 226
18.Cesión del personal: nota de aceptación del trabajador de la cesión de su contrato de trabajo sin que
comprenda el establecimiento 227
19.Transferencia del establecimiento 227
IV CUESTIONES SOCIETARIAS DE INTERÉS
CAPÍTULO XIV - PUBLICACIONES SOCIETARIAS EN EL BOLETÍN OFICIAL:CONSIDERACIONES
ATENER EN CUENTA
I. Edictos 231
Recaudos a considerar 235
II. Modelo de publicación 237
De anoticiamiento o informativa 237
De llamado o convocatoria 238
III.Avisos de sociedades 238
A) Avisos convocantes 238
1.Convocatoria a Asamblea Ordinaria 238
2.Transferencia de fondo de comercio 239
3.Quiebra y plazo para verificar 239
4. Reducción de capital 240
B) Avisos de mera difusión 240
1.Constitución de sociedad anónima 240
2. Reforma de estatutos 241
3.Cambio de administradores 241
4.Cesión de cuotas y reforma de la sociedad de responsabilidad limitada 241
CAPÍTULO XV - ESTADOS CONTABLES
I. Presentación de balances en términos de la RG (IGJ) 7/2015 243
A) Introducción 243
B) Sociedades 243
C) Asociaciones civiles y fundaciones 248
II. Información comparativa. Estado de flujo de efectivo. Particularidades 251
Normas aplicables 251
Sociedades 251
Asociaciones civiles y fundaciones 252
Sociedades con fiscalización especial 253
Discontinuación de la reexpresión en moneda homogénea 253
Presentación de estados contables en forma comparativa 253
Estados contables consolidados 254
Estados contables: Estado de flujo de efectivo 254
III. Balances especiales 255
Introducción 255
Balance ordinario 255
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página XIV
MarceloL.Perciavalle Página | XV
Balances especiales 256
Balance de apertura 256
IV. Memoria 259
¿Qué es la memoria? 259
Contenido de la memoria 259
Sociedades incluidas en el artículo 299 259
Sociedades no comprendidas en el artículo 299.Dispensa 262
¿Quiénes deben cumplir con la elaboración de la memoria? 262
Modelo de memoria 263
V. Rúbrica de libros para sociedades [art. 490 y ss., RG (IGJ) 7/2015] 265
Foja de rúbrica 265
Cantidad de libros 266
Pasos a seguir 266
VI. Rúbrica notarial de segundos o ulteriores libros comerciales 267
Caso de extravío, hurto o robo de libros 268
VII.Contabilidad mecanizada (art. 61, LGS): dictamen técnico 268
A) Régimen contable de la RG (IGJ) 7/2015 268
B) Ordenadores para llevar libros de contabilidad 283
Modelos de dictámenes 285
Cuestionario resumen 288
VIII.Trámites relativos a libros de comercio 288
1) Recaudos contables posteriores a la inscripción 288
2) Solicitud de individualización y rúbrica de libros comerciales 289
3) Pedidos de informes sobre libros y desarchivo de trámites 293
4) Cambio de fecha de cierre del ejercicio económico 293
5) Autorización de empleo de medios mecánicos y otros para llevar libros de comercio (art. 61, LGS) 295
6) Información anual sobre concordancia de la registración contable 296
7) Información bianual de actualización técnica 297
8) Inscripción para constituir o participar en sociedad 298
IX. Sistema de registración contable (medios mecánicos, magnéticos u otros) 298
Información periódica 299
Información anual 299
Modelo de informe anual 299
Información bienal 300
Modelo de informe de actualización técnica 301
X. Sociedades y entes sin fines de lucro: libros obligatorios para CABA y Provincia de Buenos Aires 302
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 302
Provincia de Buenos Aires 304
V MODELOS
CAPÍTULO XVI - PERSONA EXPUESTA POLÍTICAMENTE
Persona expuesta políticamente 309
Generalidades 309
Obligados a presentar declaración jurada 309
Alternativas de presentación 311
Procedimiento para la presentación 312
Actualización de datos 317
Sujetos obligados 317
Disposiciones transitorias 317
Información a presentar 317
Firma de la declaración jurada 318
Forma de presentación 318
Sociedades 318
Entidades civiles y sociedades extranjeras 318
Información solicitada 318
Aclaraciones 319
Conclusión del trámite 319
Publicaciones 320
Declaración jurada de beneficiario final 321
Periodicidad de las declaraciones juradas sobre beneficiario final 322
Modelo de DDJJ de beneficiario final 322
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página XV
Página | XVI
CAPÍTULO XVII - MODELOS DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES Y OTROS CONTRATOS
1) Agrupación de colaboración art. 1453 y siguientes del CCyC 323
2) Escisión de una sociedad anónima creando tres sociedades anónimas 325
3) Fusión 332
a) Fusión de dos sociedades anónimas creando una nueva sociedad 332
b) Fusión por absorción y aumento de capital en sociedad anónima 338
4) Negocio en participación.Art. 1448 y ss.CCyC 346
a) Introducción 346
b) Modelo 346
Cláusulas adicionables 347
5) Sociedad anónima unipersonal 348
a) Constitución de sociedad anónima unipersonal 348
6) Sociedad anónima 353
a) Constitución de sociedad anónima con aporte en efectivo 353
b) Constitución de sociedad anónima con aporte en bienes 358
c) Cambio de sede social sin reforma en SA 363
ch) Cambio de denominación social en SA 363
d) Modificación a cualquier disposición del estatuto social en SA 364
e) Aumento de capital y emisión dentro del quíntuplo en SA 364
Anexo VI (sólo para aumentos en el ámbito de IGJ) 366
f) Aumento de capital y emisión de acciones dentro del quíntuplo capitalizando aportes irrevocables
en SA 369
g) Aumento de capital por encima del quíntuplo y emisión de acciones con reforma de estatuto en SA 371
h) Reducción voluntaria de capital en SA 373
i) Reducción obligatoria del capital por pérdidas en SA 377
Acta de asamblea unánime 377
j) Reforma objeto social en SA 378
k) Cambio de fecha de cierre del ejercicio de SA 380
Requisitos 380
Contenido del instrumento 381
l) Prórroga del plazo de duración en SA 381
ll) Reconducción y fijación en nuevo plazo en SA 383
m) Nombramiento y cesación de administradores en SA 384
n) Disolución y nombramiento de liquidador en SA 385
ñ) Distribución parcial 387
o) Distribución final y cancelación. Liquidación en SA 389
Cancelación sin liquidación por inactividad 389
p) Presentación anual de estados contables aprobados 392
Guía trámite asamblea ordinaria por cierre de ejercicio 392
1.Acta de directorio. Llamado a asamblea 392
2. Publicación aviso Boletín Oficial 392
3. Informe del órgano de fiscalización 393
4.Acta de asamblea general ordinaria 393
5. Modelo acta de directorio que distribuye los cargos 394
7) Sociedad colectiva 395
8) Sociedad de capital e industria.Contrato 398
Cláusulas adicionales 400
9) Sociedad en comandita simple 401
Cláusulas adicionales 403
10) Sociedades simples o residuales 404
a) Modelo de contrato 404
b) Subsanación en sociedad de responsabilidad limitada 407
c) Disolución y nombramiento de liquidador. Edicto 413
d) Balance de subsanación de sociedad de la Sección IV de la LGS 413
e) Inventario resumido de bienes de sociedades de la Sección IV de la LGS 416
11) Sociedad de responsabilidad limitada 417
a) Constitución con aporte en efectivo por instrumento privado de SRL 417
b) Constitución con aporte inmueble 424
c) Cesión de cuotas y cambio de gerente 427
d) Modificación de contrato 429
e) Aumento de capital en sociedades de responsabilidad limitada por instrumento privado. Modelo y
dictámenes 430
f) Disolución y nombramiento de liquidador 433
g) Declaratoria de herederos. Partición hereditaria.Disolución y liquidación de sociedad conyugal 435
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página XVI
MarceloL.Perciavalle Página | XVII
12) Sociedad en comandita por acciones 436
a) Constitución 436
13) Sociedad extranjera 441
a) Apertura de sucursal 441
b) Participación en otra sociedad 445
c) Adecuación de sociedad extranjera (art. 124, LGS) al derecho argentino en términos
de RG (IGJ) 7/2015 451
A) Documentación a presentar 451
B) Adecuación artículo 124 de la ley 19550 452
C) Dictamen profesional 456
D) Dictamen contable sobre participación de una sociedad en la constitución de otra 457
d) Contrato de distribución. Modelo 458
I. Introducción 458
II. Modelos 458
14) Trámites registrales de sociedades sujetas a la fiscalización de la Comisión Nacional de Valores 462
15) Transformación 463
a) Transformación de sociedad en comandita por acciones en sociedad anónima 463
b) Transformación de sociedad colectiva en sociedad de responsabilidad limitada 468
c) Transformación de SRL en sociedad anónima 471
16) Unión transitoria art. 1463 CCyC 475
CAPÍTULO XVIII - MODELOS DE CONSTITUCIÓNY OTROS DE ASOCIACIONES CIVILES,
FUNDACIONES, MUTUALES Y COOPERATIVAS
I.Asociación civil 481
Constitución de una asociación 481
1.Organismo y normativa aplicable 481
2. Reserva de denominación 481
3. Instrumento de constitución 481
4.Dictamen de precalificación (CABA) 481
5.Demostración del patrimonio 482
6. Información de los integrantes de la comisión directiva y órgano de fiscalización 482
7.Nómina de asociados 482
8. Solicitud de personería jurídica 482
9.Vinculación con entidades extranjeras 483
10.Trámite posterior 483
11.Constitución de cámaras empresarias,federaciones y confederaciones 484
Modelo de acta constitutiva 485
Estatuto 486
II. Fundaciones 492
Constitución 492
1.Organismo y normativa aplicable 492
2. Reserva de denominación 493
3. Instrumento de constitución 493
4.Dictamen de precalificación (CABA) 493
5.Justificación del aporte 494
6. Planes operativos y bases presupuestarias 494
7. Información y documentación de los integrantes del consejo de administración 494
8. Solicitud de personería jurídica 494
9.Trámite posterior 494
Acta constitutiva 495
Estatuto tipo de fundación 496
III. Mutual 498
Constitución 498
1.Organismo y normativa aplicable 498
2.Organización de una mutual 499
3.Documentación constitutiva y trámite 500
4. Reglamentos de servicios 502
5. Informe a los seis meses 502
6.Constitución de federaciones y confederaciones 503
7. Mutuales domiciliadas fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 503
Modelo de acta constitutiva 503
Modelo de estatutos para mutuales 505
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página XVII
Página | XVIII
CAPÍTULO XIX - MODELOS DE CONTRATOS USUALES
1. Simples asociaciones. Modelo 517
2.Agencia 525
I.Concepto 525
II.Características 526
III. Modelo. Ley 26994 (arts. 1479-1501,CCyC) 526
3. Boleto de compraventa 530
I.Concepto (arts.1170 y 1171,CCyC) 530
II. Modelo 530
4.Contrato de comodato. Ley 26994 (arts. 1533 al 1541,CCyC) 534
I.Concepto 534
II.Características 534
III. Modelo de comodato 535
5. Fideicomiso.Competencia 536
Comentario sobre el alcance de la RG (IGJ) 6/2016 y su competencia registral para la inscripción de
contratos de fideicomiso en el ámbito de CABA 536
6. Fideicomiso. Inscripción 541
1. Introducción 541
2. Registración.Documentación a presentar 542
3. Registro de fiduciarios 544
4. Inscripciones posteriores 545
7. Fideicomiso de garantía 545
I. Modelo de contrato. Ley 26994 545
8.Contrato de franquicia comercial. Modelo (L. 26994) 549
I.Concepto 549
II. Modelo 550
9.Contrato de locación (L. 26994) 558
I.Definición.Contenido y desarrollo 558
II. Modelo 559
10.Contrato de locación comercial 562
11.Contrato de mutuo. Ley 26994 (arts. 1525 al 1532,CCyC) 566
Concepto 566
12.Contrato de obras y servicios (arts. 1251 a 1279,CCyC - L. 26994) 567
I.Concepto 567
II. Modelo entre consorcio de propietarios y empresa de pintura e impermeabilización 568
13.Contrato de protocolo familiar.Concepto y modelo 570
I. Introducción 570
II. Modelo 571
VI CONSULTAS
CAPÍTULO XX - CONSULTAS FRECUENTES DE CARÁCTER SOCIETARIO
Acciones 583
Acciones liberadas.Concepto 583
Accionista extranjero. Prestación de conformidad 583
Adquisición de las acciones por la sociedad para su cancelación 583
Cesión gratuita de cuotas y acciones. Instrumentación 583
Condominio. Modelo 584
Compra de acciones por sociedad en formación. Procedencia 584
Compra de activo y paquete accionario.Diferencias 585
Compraventa de acciones. Modelo 586
Derecho a exigir la entrega de certificados provisorios y acciones. Efectos 586
Donación de acciones y aportes irrevocables 587
Donación de acciones.Derechos políticos 587
Donación de acciones.Nuda propiedad. Inscripción 588
Embargo de acciones.Caducidad 588
Embargo de acciones.Derechos del deudor embargado 588
Emisión de acciones liberadas. Modificación del estatuto 589
Fideicomiso de acciones. Mecanismos 589
Incorporación como accionista de una asociación civil sin fines de lucro.Capacidad de las asociaciones
y fundaciones. Función de contralor de la IGJ 590
Locación de acciones. Improcedencia 590
Prescripción de reclamar nuevas acciones liberadas. Improcedencia 590
Relación entre emisión de acciones e inscripción 591
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página XVIII
MarceloL.Perciavalle Página | XIX
Retiro de dossocios.Compra de acciones por la sociedad.Posibilidades.Condominio y rescate.Efectos 591
Sociedad anónima y en comandita por acciones (comanditarios).Transmisión 592
Titular de las acciones. Momento en que se adquiere la calidad de socio.Aumento de capital.
Inscripción. Efectos 592
Transferencia de acciones. Falta de integración. Responsabilidad 593
Transferencia de acciones nominativas.Asentimiento conyugal. Procedencia 593
Transferencia de paquetes accionarios.Actos prohibidos.Actos sujetos a autorización.Art. 16, LC.
Procedencia 594
Usufructo de acciones. Implicancias 594
Usufructo.Titulo accionario. Formalidades 594
Venta de acciones.Valor llave.Cálculo 595
Agrupación de colaboración 595
Asociación de profesionales médicos. Encuadramiento jurídico 595
Aportes irrevocables 595
Aportes en especie 595
Aportes no aprobados por la asamblea 596
Concurso preventivo 596
Derecho de preferencia 596
Devolución 597
Fallecimiento del oferente 598
Impuesto a las ganancias 598
Integración 598
Intereses 598
Marco legal 598
Naturaleza 599
Objeto 599
Origen 599
Plazo para la capitalización 599
Quiebra 600
Registración 600
Requisitos 600
Asambleas 601
Actas de asamblea.Cierre de las mismas en caso de cuarto intermedio 601
Actas de asamblea y actas de directorio. Firmas de las mismas 601
Actas de directorio y asamblea. Libros en que deben volcarse 602
Actas de directorio y asamblea. Libro único. Efectos 602
Actas de directorio y asamblea. Plazo de conservación 602
Adopción de resoluciones 602
Asamblea autoconvocada. Improcedencia 603
Asamblea convocada por la IGJ a pedido de accionista. Requisitos 603
Asamblea ordinaria.Tratamiento de estados contables.Convocatoria fuera de plazo del artículo 234 "in
fine". Efectos 603
Asamblea unánime. Firma de accionistas 604
Asamblea unánime realizada fuera de la sede social. Procedencia 604
Asistencia de profesionales. Procedencia 604
Asistencia del representante del órgano de contralor 604
Aumento de capital. Forma de suscripción 605
Aumento de capital por debajo del quíntuplo. Inscripción. Efecto.Diferencia en caso de SRL 605
Celebración de asamblea fuera de los plazos legales de la IGJ.Autorización. Efectos 605
Certificación de balance por el director suplente. Procedencia 605
Cláusula de garantía de administradores. Modelo 606
Convocatoria. Ejemplo práctico 606
Convocatoria simultánea no prevista en los estatutos. Efectos 607
Convocatoria simultánea a asamblea ordinaria y extraordinaria 608
Cuarto intermedio 608
Cuarto intermedio.Asistencia a la segunda convocatoria 609
Dividendos asignados. Revocación por asamblea. Improcedencia 609
Error en la transcripción de la asamblea. Subsanación 610
Impugnación. Multas 610
Inscripción del acuerdo impugnado y el derecho de oposición. Efectos 610
Libro de Depósito de Acciones y Registro de Asistencia a Asambleas 611
Modificación del orden del día por errores involuntarios. Efectos 611
Orden del día.Alteración 612
Orden del día. Firma.Designación de socios o accionistas 613
Poder de representación. Falta de quórum.Validez para la próxima asamblea 613
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página XIX
Página | XX
Representación.Clases de poder 613
Asociaciones civiles 613
Actividad secundaria. Procedencia 613
Asamblea. Impugnación 614
Asociaciones civiles y fundaciones.Diferencias 614
Asociaciones civiles y fundaciones. Escisión 614
Asociaciones civiles y fundaciones. Licitud de fondos.Declaración jurada. Presentación ante la IGJ 615
Asociaciones civiles y fundaciones. Participación en sociedades. Prohibiciones 615
Asociaciones civiles y sindicales. Inversiones. Procedencia 617
Autoridades.Vencimiento del mandato. Permanencia hasta la aprobación de estados
contables. Procedencia 617
Constitución.Número mínimo necesario de asociados 618
Constitución por acto único 618
Convocatoria. Formalidades 619
Denuncia por integrante de comisión revisora. Improcedencia 619
Inversiones a plazo fijo o bonos. Procedencia 619
Modificación contractual.Asamblea ordinaria. Procedencia 620
Obras sociales.Naturaleza jurídica 620
Órgano de Fiscalización en el nuevo Código Civil y Comercial. Efectos 621
Realización de actividades comerciales. Límites 621
Retribución de directivos. Procedencia 621
Cancelación 623
Inactividad.Cancelación sin liquidación 623
Capital social,suscripción e integración 623
Aportes en especie 623
Aumento de capital. Base de cómputo del quíntuplo y aumento progresivo 623
Aumento de capital hasta el quíntuplo. Formalidades 624
Aumento de capital por debajo del quíntuplo. Inscripción. Efectos 624
Aumento de capital y emisión de acciones 624
Capital nacional o extranjero. Elección de presidente 625
Capital social. Meritación 625
Casos de reducción obligatoria 626
Configuración de pérdida de capital. Efectos 626
Contrato constitutivo.Cláusulas arbitrales. Procedencia 627
Cónyuges. Integración de bienes gananciales 627
Falta de integración de aportes suscriptos de capital.Derecho a acrecer de los socios restantes 627
Falta de integración del capital.Cesión de acciones 628
Orden para la absorción de pérdidas 629
Suscripción insuficiente. Presupuesto 629
Consejo de vigilancia 629
Auditoría. Parentesco 629
Informes 630
Integración por personas jurídicas. Procedencia 630
Contrato de cooperación 630
Aplicación a un emprendimiento de profesionales de salud. Instalación de tomógrafo 630
Directorio 630
Administradores. Prohibición de votación de actos de gestión. Sociedades cerradas. Implicancias 630
Aprobación de la gestión en forma individual.Diversos casos 631
Aumento de sus integrantes dentro de un mandato. Procedencia 631
Constitución.Nacionalidad y domicilio de administradores 632
Decisiones. Impugnación 632
Delegación 633
Diferencias básicas entre la acción social de responsabilidad y la acción individual de responsabilidad 633
Directores.Acreditación de representación 633
Directores.Cómputo del plazo en el cargo 634
Directorio unipersonal. Libro de Directorio.Obligatoriedad 634
Directorio unipersonal extranjero con residencia permanente en el país. Procedencia 634
Director suplente.Actuación 635
Director suplente.Aportes previsionales. Improcedencia de su pago 635
Director suplente.Auditor. Procedencia 636
Director suplente. Legitimación para ser titular. Formalidades 636
Director suplente.Obligación estatutaria.Casos 636
Domicilio de los directores.Alcance de la norma sólo para directores titulares. Procedencia 636
Facultades.Código Civil derogado.Nuevo articulado 636
Fallecimiento de los directores. Inexistencia de directores suplentes. Efectos 637
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página XX
MarceloL.Perciavalle Página | XXI
Falta de quórum.Cláusula posible de subsanación 638
Garantía de administradores.Constitución 638
Gerentes administrativos. Facultades.Aplicación en SA y SRL. Procedencia 638
Honorarios del director.Necesidad de estar al día con el pago de autónomos 639
Inhabilitación para votar respecto de sus honorarios.Criterios 639
Libre revocabilidad. Improcedencia 640
Nombramiento de directores. Plazo.Vencimiento de mandato 641
Pagos anticipados de honorarios.Validez 641
Pago a directores. Bancarización 641
Presidente.Duración en el cargo 642
Presidente. Elección 642
Presidente. Relación de dependencia con la sociedad 643
Quórum 643
Reglamento 644
Remoción de director en su cargo societario de presidente y dependiente 645
Renovación en caso de vacancia antes del término del mandato 645
Renuncia del director.Asamblea ordinaria. Efectos 645
Representación del presidente y vicepresidente. Efectos 646
Responsabilidad de administradores. Prescripción 646
Reunión de directorio. Lugar de celebración 647
Reunión de directorio y asamblea.Comunicación al síndico 648
Reunión del directorio en el exterior.Generalidades 648
Sociedad en formación. Presidente. Responsabilidad 649
Sociedades extranjeras. Representante. Régimen de información. Procedencia 649
Sociedades extranjeras. Socio extranjero con residencia temporaria en el país. Posibilidad de ser
director. Efectos 649
Socio administrador. Remoción.Voto y asistencia. Efectos 650
Socio ausente.Cumplimiento de la decisión. Efectos 650
Vicepresidente. Representación 650
Dividendos 651
Derecho al dividendo. Exigibilidad. Prescripción 651
Derecho al dividendo. Prescripción 651
Distribución anticipada. Limitación 652
Distribución.Concepto 652
Dividendos anticipados. Pago. Improcedencia. Excepciones 653
Plazo para su pago 653
Usufructos sucesivos.Distribución de dividendos 654
Fideicomisos 654
Acreedor externo de un fideicomiso 654
Administración fiduciaria del patrimonio fideicomitido por cofiduciarios 655
Aspectos contables del fideicomiso bajo el CCyC 656
Estructuración de fideicomisos 658
Extinción anormal por falta de ejecución de sus prestaciones 660
Fideicomiso de construcción 661
Fideicomiso de planificación en empresas familiares 663
Fideicomiso financiero 665
Fideicomiso inmobiliario 667
Fideicomiso para abogados y contadores en la nueva codificación unificada 673
Plazo máximo de vigencia 675
Fiscalización IGJ 677
Sociedades accionarias. Pago de tasa anual de fiscalización en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en
la Provincia de Buenos Aires.Diferencias 677
Sociedades accionarias. Pago de tasa de justicia en su constitución y anual. Momentos del pago 677
Sociedades accionarias.Tasa que percibe la Inspección General de Justicia.Cálculo 677
Sociedades accionarias.Tasas que percibe la Inspección General de Justicia. Inconstitucionalidad 677
Fundaciones 678
Aprobación de estados contables atrasados. Presentación. Formalidades 678
Capital.Carácter de los aportes 678
Directivos. Punibilidad en caso de alcances. Improcedencia 678
Fundador. Responsabilidad 679
Vocal titular y suplente. Responsabilidades 680
Fusión 680
Efectos. Inscripción registral 680
Estado de liquidación. Improcedencia 680
Inscripción 680
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página XXI
Página | XXII
Regularidad necesaria de los sujetos intervinientes 682
Libros y estados contables 682
Anualidad del balance 682
Asociación civil y fundación.Certificación contable. Exigibilidad en la Dirección de Personas
Jurídicas (Bs.As.) 683
Balances.Certificación de balances 683
Balances.Certificación literal. Improcedencia.Necesidad de que sean auditados 684
Disolución.Cancelación.Balance final de disolución.Presupuestos en caso de remanente y pérdidas 684
Documentación contable. Plazo de conservación 685
Estados contables. Memoria.Obligatoriedad 685
Estados contables. Resultados del ejercicio 685
Fideicomiso. Rúbrica de libros.Obligatoriedad 685
Firma de balances por contador. Incompatibilidad 686
Informe de auditor.Transcripción 686
Libros contables.Copiado de hojas en el libro diario. Procedencia 687
Libros contables. Sustitución por medio mecánico 687
Libros comerciales. IVA-Venta e IVA-Compra. Rubricación. Efectos 687
Libros y registros.Conservación. Plazos. Interpretación 687
Mutuales.Certificación de balances. Procedencia 688
Pérdida de capital social. Responsabilidad del contador certificante 688
Presentación de balances digitalizados.Vigencia 689
Presentación de estados contables.Oportunidad 689
Sociedad colectiva. Libro de actas.Obligatoriedad 690
Sociedad en comandita por acciones.Calidad de socio comanditado y comanditario en una misma
persona. Procedencia 690
Sociedades anónimas.Aprobación de estados contables.Acción contra directores. Procedencia 690
Sociedades extranjeras. Libros obligatorios. Procedencia 691
Transcripción de inventario y balance. Plan de cuentas. Presupuesto 691
Mayorías 691
Sociedad anónima. Mayoría simple y mayoría absoluta.Diferencias 691
Participaciones recíprocas, control, contratación a terceros y sociedades entre cónyuges 692
Contratación a terceros. Participación 692
Controlantes. Efectos 693
Participación de una sociedad en otra. Inaplicabilidad del artículo 31 de la ley general de sociedades
a las sociedades extranjeras 693
Participaciones recíprocas.Nulidad 693
Planificación sucesoria. Efectos 693
Prima de emisión 694
Concepto. Integración y exposición 694
Cuenta ajuste de capital.Capitalización. Prima de emisión. Improcedencia 694
Distribución. Procedencia 695
Naturaleza 695
Prórroga 695
Sociedades anónimas.Vencimiento de plazo. Mayorías y tiempo de inscripción de la prórroga 695
Reservas 695
Reservas facultativas.Constitución 695
Reserva.Desafectación 696
Reserva legal.Cálculo 696
Reserva legal.Constitución.Absorción de pérdidas 697
Reserva legal. Incumplimiento de la misma. Responsabilidad. Sanciones 697
Reserva legal. Porcentaje. Modificaciones 697
Reservas legales y facultativas.Diferencias 698
Reservas ocultas o invisibles. Improcedencia 698
Sindicatura 699
Abogado no matriculado. Ejercicio. Improcedencia 699
Designación. Procedencia 699
Elección de síndico por una sola clase. Improcedencia 699
Empleado dependiente. Imposibilidad de ser síndico 700
Facultad de designar directores reemplazantes hasta la próxima asamblea.Ausencia de
candidatos. Intervención 700
Incompatibilidad entre funciones de síndico societario y contador certificante de los balances.Efectos 700
Responsabilidad por ejercicios anteriores. Procedencia 701
Síndico. Remuneración. Mora 701
Síndico. Renuncia. Formalidades 702
Síndico suplente. Fiscalización.Auditoría. Firma de estados contables. Procedencia 702
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página XXII
MarceloL.Perciavalle Página | XXIII
Síndico suplente. Remoción 703
Síndico suplente. Responsabilidad 703
Situación previsional 703
Sociedad anónima. Sindicatura societaria.Abstención de opinión por ejercicios anteriores.
Improcedencia 704
Sociedad en comandita por acciones. Responsabilidad del síndico titular 704
Sociedad anónima unipersonal 705
Características 705
Posibilidad de que sea persona jurídica. Procedencia 706
Transformación de sociedad anónima en sociedad anónima unipersonal (SAU). Procedencia.
Responsabilidad 706
Sociedades de profesionales 707
Sociedad de responsabilidad limitada 711
Accionista de sociedad anónima. Procedencia 711
Aplicación del artículo 261 de la ley general de sociedades a los gerentes. Procedencia 711
Aportes. Falta de integración 711
Aumento de capital por debajo del quíntuplo. Modificación de contrato constitutivo. Procedencia 712
Cambio de sede social sin reformas. Publicación de edictos.Obligatoriedad 712
Capital. Integración. Procedimiento 713
Causal de exclusión fuera de la ley y contrato constitutivo 713
Cesión de crédito. Forma. Efectos 713
Cesión de cuotas a la sociedad. Improcedencia 714
Compra de cuotapartes de SRL por parte de una sociedad anónima.Artículo 30, LGS. Procedencia 714
Cuotas privilegiadas. Posibilidad. Procedencia 714
Cuotas sociales.Calidad de socio 715
Curatela. Exclusión de socio. Improcedencia 715
Disolución. Escisión. Improcedencia 715
Dos socios. Mayorías 716
Exclusión de socios 716
Exclusión de socio. Fondos con que se abona 717
Fallecimiento del socio. Resolución parcial. Efectos 717
Fallecimiento. Incorporación de herederos. Modificación del contrato. Improcedencia 718
Gerente administrativo.Nombramiento. Modificación de contrato. Improcedencia 718
Gerente.Obligatoriedad de ser socio. Improcedencia 719
Gerentes.Duración en el cargo 719
Gerente. Mandato vencido.Continuidad en el cargo hasta su reemplazo 719
Inscripción de la cesión de cuotas 720
Libro de actas.Obligatoriedad 720
Liquidación. Balance. Efectos 721
Liquidación. Funcionamiento de los órganos sociales 721
Mayorías.Aplicación del artículo 160 de la ley general de sociedades en sociedades anónimas.
Improcedencia 722
Prestaciones accesorias.Utilización 722
Renuncia de gerente. Modificación de contrato constitutivo 723
Resolución parcial. Renuncia del socio.Necesidad excluyente de estar prevista como cláusula
contractual 724
Retiro de socio. Procedencia. Requisitos 724
Retiro de uno de los socios.Adquisición de cuotas por la sociedad. Implicancias 724
Reuniones de gerencia 725
Sindicación de cuotas. Procedencia 725
Situación del socio único de una sociedad de responsabilidad limitada frente a la quiebra de la sociedad
y al modo de su operación 726
Sociedad civil.Transformación en sociedad de la Sección IV de la LGS 726
Socio extranjero.Domicilio en contrato constitutivo 726
Socio gerente. Pago de autónomos 727
Socios. Realización de tareas técnico-administrativas 727
Socios rentistas. Pago de autónomo. Improcedencia 728
Transferencia de cuotas en caso de concurso. Requisitos 729
Transformación de unipersonal en SRL. Improcedencia 729
Transmisión 729
Valor cuota.Cálculo 730
Sociedad en comandita por acciones 730
Doble carácter de socios comanditados y comanditarios. Procedencia 730
Fallecimiento del socio comanditado 730
Sociedades & Concursos |Prácticasocietaria
Práctica societaria00.qxp:Práctica societaria00.qxd 3/15/17 3:23 PM Página XXIII
Página | XXIV
Socios comanditados.Cesión. Reforma contractual 731
Socios comanditarios y comanditados.Cesión de partes 731
Sociedad en comandita simple 731
Capital. Efectos 731
Sociedades extranjeras 732
Apoderado. Relación de dependencia. Implicancias 732
Compra de acciones por parte de una sociedad extranjera. Inscripción 732
Pago de tasa anual ante la Inspección General de Justicia. Improcedencia 733
Participación en otras sociedades. Limitación. Improcedencia 734
Participación en sociedad local. Inscripción. Procedencia 734
Participación en sociedades locales.Cumplimiento. Resolución general (AFIP) 1375/2002.
Presupuestos 734
Rúbrica de libros.Obligación 735
Sucursal. Filial.Agencia.Diferencias 735
Sociedades simples o residuales (Sección IV de la LGS) 736
Adhesión al régimen simplificado. Monotributo 736
Composición. Formalidades 736
Existencia de contrato. Procedencia 737
Fallecimiento de un socio.Continuación por herederos. Procedencia 737
Fallecimiento de un socio. Liquidación de la sociedad. Improcedencia 737
Fusión de explotación unipersonal con una sociedad de hecho para constituir una sociedad
anónima. Improcedencia 738
Ingreso de nuevos socios. Resolución parcial. Procedencia 738
Inscripción a su nombre de un inmueble. Procedencia 738
Inscripción ante la AFIP. Formulario 460/J. Procedimiento 738
Posibilidad de ser parte de una unión transitoria 738
Regularización.Oposición.Derecho de receso 738
Sociedad simple entre concubinos. Procedencia 739
Trámites ante IGJ 739
Declaración jurada. Beneficiario final. Presentación ante la IGJ 739
Multas. Lugar de pago 739
Reempadronamiento. Regularización. Prórroga 740
Índice temático 741
Índice de voces 745