Juan Carlos Cassagne
Curso de Derecho Administrativo 2 TOMOS ENC 12a edición
La Ley Thomson Reuters
Páginas: 1850
Formato: 17 x 24 cm
Precio: $ 21107.00
Peso: 2.17 kgs.
ISBN: 9789870335665
Índice
Publicaciones del autor........................................................................................... XXXI
Prólogo a la 12ª edición........................................................................................... LV
Abreviaturas............................................................................................................. LVII
Título Primero - Introducción
Capítulo I - El Estado y el orden jurídico (normatividad, realidad y justicia)
1. Introducción ........................................................................................................ 3
2. Distintas concepciones acerca del Estado......................................................... 4
3. Teoría del Estado ................................................................................................. 5
4. Elementos del Estado.......................................................................................... 8
5. Formas de Estado y formas de gobierno. La democracia representativa y
republicana....................................................................................................... 11
6. El principio de separación de poderes............................................................... 14
7. Sentido de la democracia representativa en la actual Constitución ............... 30
8. El sistema federal de gobierno y la distribución de competencias en la
Constitución Nacional entre Nación, Provincia, la Ciudad de Buenos Aires
y los Municipios................................................................................................ 31
9. La personalidad jurídica del Estado. La cuestión de la doble personalidad .... 33
10. Las fronteras entre el Derecho Público y el Derecho Privado: la repercusión
de la divisio en el Derecho Administrativo..................................................... 36
11. El fenómeno de la interpolación entre lo público y lo privado...................... 41
12. La justicia como fin del Estado. Las formas de justicia: justicia legal o general
y justicia particular (distributiva y conmutativa). La justicia social............. 42
13. Hacia un nuevo modelo de Estado: El Estado subsidiario.......................... 46
14. El principio de subsidiariedad.......................................................................... 48
15. Los principios que nutren al Estado social de derecho............................... 50
16. El mantenimiento del dualismo Sociedad-Estado ...................................... 51
Capítulo II - Las funciones estatales................................................ 53
1. Las funciones del Estado y la doctrina de la separación de los poderes: su
significado actual ............................................................................................. 53
2. La función administrativa: distintas concepciones .......................................... 55
3. Las funciones normativa o legislativa y jurisdiccional en la Administración
Pública............................................................................................................... 59
4. Reafirmación de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación............................................................................................................... 66
5. La función gubernativa ....................................................................................... 70
6. Acerca de las facultades privativas de los órganos legislativo, ejecutivo y
judicial............................................................................................................... 72
7. Gobierno y administración................................................................................. 74
8. La concepción institucional sobre la Administración Pública ........................ 75
Capítulo III - El contenido y l as bases del derecho administrativo
1. El Derecho Administrativo y las distintas etapas de su evolución histórica... 79
2. La ecuación entre Administración Pública y Derecho Administrativo: su
ruptura .............................................................................................................. 83
3. Contenido actual del Derecho Administrativo: el problema de su
definición.......................................................................................................... 84
4. Las bases fundamentales del Derecho Administrativo contemporáneo........ 87
5. El carácter relativo de los derechos y los límites constitucionales al ejercicio
del poder reglamentario .................................................................................. 93
6. El concepto técnico de potestad: su distinción con la función y el cometido.
La potestad y el principio de legalidad........................................................... 95
7. El régimen administrativo................................................................................... 98
Capítulo IV - La estructura del ordenamiento jurídico
1. Introducción ........................................................................................................ 101
2. Las normas ........................................................................................................... 102
3. Los principios generales: su diferencia con las normas y los valores. Las
directivas políticas............................................................................................ 102
4. El carácter preceptivo o vinculante de los principios. La distinción entre
derecho y principio........................................................................................... 105
5. El carácter absoluto o relativo de los derechos ................................................. 107
6. Características atribuidas al orden jurídico ...................................................... 108
7. Los paradigmas en el derecho público .............................................................. 109
8. La dignidad de la persona como fuente central de todos los principios y
derechos............................................................................................................ 114
9. Los nuevos paradigmas del derecho público.................................................... 116
10. El principio pro homine y su función ordenadora. La interpretación más
favorable (in dubio pro libertate).................................................................... 116
11. El principio general de la buena fe................................................................... 119
12. El principio de la confianza legítima................................................................ 120
13. El principio de la moral pública ....................................................................... 122
14. La necesidad de armonizar los nuevos paradigmas....................................... 123
Capítulo V - Relaciones del derecho administrativo. Los métodos de interpretación
y aplicación del derecho
1. El Derecho Administrativo y sus relaciones en el mundo jurídico.................. 127
2. El método de interpretación. La llamada integración normativa ................... 128
3. Caracteres del Derecho Administrativo y sus relaciones con otras ramas
jurídicas............................................................................................................. 131
4. Relaciones con el Derecho Constitucional........................................................ 133
5. Relaciones con el Derecho Penal ....................................................................... 134
6. Derecho Penal Disciplinario y Derecho Penal Ejecutivo ................................. 134
7. El Derecho Penal Administrativo y el problema de su autonomía.................. 136
8. El Derecho Financiero y la autonomía del Derecho Tributario....................... 138
9. Relaciones con el Derecho Procesal .................................................................. 140
10. El llamado Derecho Municipal......................................................................... 141
11. El Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico ................................................. 141
12. Relaciones con el Derecho Privado.................................................................. 142
13. Derecho Administrativo y Ciencia de la Administración............................... 144
14. La codificación del Derecho Administrativo. Problemas que plantea en
nuestro país....................................................................................................... 145
Capítulo VI - Las fuentes del derecho administrativo
1. El concepto de fuente del derecho. Sus peculiaridades en el derecho
administrativo .................................................................................................. 147
2. Distintas clasificaciones acerca de las fuentes del derecho............................. 148
3. Jerarquía de las fuentes: la Constitución ........................................................... 150
4. Los tratados y su jerarquía constitucional......................................................... 152
5. La ley: caracteres y régimen jurídico.................................................................. 167
6. Sobre las reservas legales de la Constitución de 1853 y las introducidas por
la reforma de 1994............................................................................................ 173
7. El modelo constitucional norteamericano y la filiación de nuestro sistema
constitucional y administrativo....................................................................... 174
8. El decreto-ley ....................................................................................................... 177
9. El reglamento....................................................................................................... 178
10. Instrucciones de servicio, circulares y reglamentos de organización........... 210
11. Convenciones colectivas de trabajo................................................................. 211
12. Principios generales del derecho ..................................................................... 212
13. La equidad.......................................................................................................... 215
14. La costumbre. Clasificación.............................................................................. 216
15. Los precedentes administrativos...................................................................... 218
16. El papel de la jurisprudencia............................................................................ 220
17. El valor de la doctrina como fuente del derecho administrativo................... 221
18. Interpretación y fuentes del derecho: la analogía........................................... 222
19. La prelación jerárquica de las fuentes ............................................................. 224
Título segundo - La organización del Estado y las empresas públicas
Capítulo I - Órganos y sujetos estatales
1. Acerca de cómo se integra y actúa la Administración Pública ........................ 229
2. La teoría del órgano............................................................................................. 230
3. Los conceptos de órgano, cargo y oficio ............................................................ 231
4. Las relaciones inter-orgánicas............................................................................ 233
5. Distintos criterios para clasificar los órganos.................................................... 234
6. La concepción de la persona moral. La personalidad del Estado: su naturaleza
jurídica .............................................................................................................. 236
7. El concepto de persona y su clasificación en el Código Civil y Comercial de
la Nación ........................................................................................................... 239
8. Personas jurídicas públicas y privadas. Criterios de distinción....................... 241
9. Personas públicas estatales y no estatales. Principales concepciones
formuladas para asignar carácter estatal a una entidad ............................... 243
10. El carácter público o privado de los actos que celebran las entidades
estatales............................................................................................................. 246
11. Entidades públicas no estatales. Caracteres generales................................... 247
12. Actuación del Estado bajo formas jurídicas privadas..................................... 248
Capítulo II - Principios jurídicos de la organización administrativa
1. Introducción ........................................................................................................ 251
2. La jerarquía: concepto y consecuencias............................................................ 252
3. El principio de la competencia. Diferentes concepciones. Crítica.................. 254
4. Competencia y capacidad................................................................................... 256
5. Naturaleza jurídica y caracteres ......................................................................... 258
6. Origen o fuente de la competencia .................................................................... 259
7. Clases de competencia........................................................................................ 259
8. La delegación administrativa. Su procedencia ................................................. 261
9. Las figuras de la suplencia y la sustitución........................................................ 263
10. La intervención.................................................................................................. 264
11. Lo atinente a la denominada delegación de firma. La sub-delegación ........ 264
12. Avocación de competencia. Régimen legal..................................................... 265
13. Centralización y descentralización administrativas....................................... 267
14. Autonomía, autarquía y descentralización ..................................................... 270
15. Descentralización y recentralización............................................................... 271
16. Tipos de descentralización: funcional y territorial ......................................... 271
17. Los principios de concentración y desconcentración.................................... 272
18. Delegación, descentralización y desconcentración. La llamada imputación
funcional ........................................................................................................... 273
19. Conveniencia o inconveniencia de la centralización..................................... 275
20. Ventajas e inconvenientes de la desconcentración ........................................ 276
Capítulo III - La Administración Central
1. Introducción ........................................................................................................ 277
2. El gobierno federal y la distribución de la competencia según la Constitución
Nacional............................................................................................................ 278
3. El Poder Ejecutivo Nacional ............................................................................... 281
4. Competencia del Poder Ejecutivo...................................................................... 282
5. El Jefe de Gabinete............................................................................................... 285
6. El órgano ministerial: naturaleza y atribuciones .............................................. 289
7. Las secretarías de Estado y sus sub-secretarías. La organización
burocrática........................................................................................................ 292
8. La organización consultiva de carácter jurídico ............................................... 293
9. La organización de control ................................................................................. 296
10. La Ley de Administración Financiera y los sistemas de control .................... 298
11. Continuación. Ámbito de aplicación............................................................... 299
12. El control interno de la Administración Pública............................................. 300
13. El control externo del sector público nacional................................................ 301
14. El control parlamentario................................................................................... 304
15. El Defensor del Pueblo...................................................................................... 304
16. De la acción de responsabilidad contra los funcionarios y personas que se
desempeñan en las jurisdicciones y entidades controladas......................... 305
Capítulo IV - Entidades descentralizadas y empresas públicas
1. Aspectos terminológicos. La expresión empresa pública ............................. 307
2. Distintas formas jurídicas que puede revestir la descentralización
administrativa................................................................................................... 308
3. Órgano competente para disponer la creación de entidades
descentralizadas............................................................................................... 310
4. La tesis de las facultades concurrentes.............................................................. 312
5. El régimen jurídico de los actos de las entidades descentralizadas y la
posibilidad de emitir actos de objeto privado ............................................... 313
6. La intervención del Estado en el campo de la gestión económica.................. 315
7. El llamado proceso de las nacionalizaciones................................................. 317
8. Las actividades industriales y comerciales realizadas por el estado bajo
formas jurídicas privadas ................................................................................ 319
9. El control administrativo sobre las entidades descentralizadas y sociedades
comerciales del Estado .................................................................................... 321
Capítulo V - Entidades autárquicas
1. Origen histórico de la autarquía......................................................................... 323
2. Autonomía, soberanía y autarcía. El concepto de autarquía ........................... 324
3. La crisis de la noción clásica y su significado actual......................................... 325
4. La crisis del establecimiento público.............................................................. 326
5. Condición jurídica y elementos de la entidad autárquica ............................... 327
6. Distintas clases de entidades autárquicas ......................................................... 327
7. Órgano competente para crear entidades autárquicas institucionales:
remisión ............................................................................................................ 329
8. Clasificación de las entidades autárquicas institucionales.............................. 329
9. Régimen jurídico de la entidad autárquica ....................................................... 330
10. El control de los actos de la entidad autárquica. Remisión. La
intervención...................................................................................................... 332
11. Modificaciones de su status y órgano competente para disponer la extinción
de la entidad ..................................................................................................... 333
Capítulo VI - Los nuevos entes reguladores
1. La aparición de los entes reguladores en el escenario de las privatizaciones... 335
2. Creación formal de los entes reguladores. Su condición jurídica ................... 336
3. Configuración de los fines u objetivos que persiguen y su interpretación
integral a la luz del ordenamiento regulatorio............................................... 337
4. Naturaleza de la competencia de los entes reguladores .................................. 340
5. Las potestades de los entes reguladores ............................................................ 341
6. Las facultades reglamentarias de los entes reguladores y la delegación
legislativa .......................................................................................................... 345
7. Los órganos directivos......................................................................................... 350
8. Control administrativo y judicial........................................................................ 351
9. La participación pública en el control de los servicios públicos ..................... 353
10. El personal de las empresas del Estado ........................................................ 371
11. Lo atinente a la responsabilidad de sus autoridades...................................... 372
12. El control de sus actos por el Poder Ejecutivo. La intervención .................... 373
13. Transacción y arbitraje. Remisión.................................................................... 373
14. Modificación de sus estatutos y extinción....................................................... 373
Capítulo VIII - Otras formas de intervención y participación
estatal
Sección 1ª - Las formas societarias................................................................. 375
Sección 2ª - Otras formas de gestión .............................................................. 401
Capítulo I - Teoría general de la responsabilidad del Estado ..... 431
Capítulo II - La responsabilidad extracontractual del Estado en
el campo del derecho administrativo......................................... 457
Capítulo III - Situaciones especiales determinantes de la
responsabilidad estatal ................................................................ 483
Capítulo IV - La responsabilidad de los agentes públicos ............ 491
Título Cuarto - La actuación estatal regulada por el derecho
administrativo................................................................................ 523
Capítulo V - Las cuestiones políticas y su judicialización ........... 541
Capítulo IV - Saneamiento o convalidación .................................... 577
Capítulo VII - El régimen de los actos de las Empresas Públicas ... 599
Sección 4ª - Los recursos administrativos concernientes a las entidades
descentralizadas y a otras formas jurídicas de participación estatal.... 689
Sección 5ª - El recurso de revisión.................................................................. 728
Sección 6ª - Otras vías administrativas (queja, aclaratoria, rectificación)