Guía de estudio CONSTITUCIONAL Edición 2018
Editorial Estudio
Páginas: 304
Formato: 15 x 23 cm
Precio: $ 790.00
Peso: 0.415 kgs.
ISBN: 9789508975928
Guía de Estudio que expone en forma clara y didáctica todos los temas de la materia.
Programa desarrollado conforme al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
Incluye las modificaciones sobre Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política (ley 27.412), Obligatoriedad de debate público (ley 27.337), Controles migratorios (DNU 70/2017), y Ministerios (DNU 801/2018).
Incluye gráfico desplegable para repasar toda la materia.
Además incluye:
- Síntesis gráficas al final de cada capítulo.
- Preguntas de autoevaluación.
- Texto de la Constitución Nacional.
- Jurisprudencia actualizada.
- Legislación actualizada.
Índice
CAPÍTULO I
EL DERECHO CONSTITUCIONAL
Concepto
Derecho Constitucional Formal y Material
Mutaciones constitucionales
Fuentes del Derecho Constitucional
Interpretación Constitucional
Clases
Reglas de interpretación constitucional / Pautas de la Interpretación
Integración
Constitucionalismo
Constitucionalismo Clásico
Antecedentes
Consecuencias
Constitucionalismo Social
Antecedentes
Derechos sociales
Constitucionalismo Social en Argentina
Síntesis gráfica
CAPÍTULO II
CONSTITUCIÓN
DIFERENTES TIPOS Y CLASIFICACIONES
Concepto
Tipos Constitucionales
Clasificaciones
La Constitución Argentina
Tipo de Constitución
Clasificación
Antecedentes Históricos
Estructura
El Preámbulo
Tipo de Normas
Síntesis gráfica
CAPÍTULO III
EL ESTADO ARGENTINO EN LA CONSTITUCIÓN
Nombres del Estado
Concepto de Estado
Estado de Derecho
Elementos del Estado
a) Población
b) Territorio
c) Poder
d) Gobierno
Legitimidad de origen y de ejercicio
Soberanía
Nacionalidad y Ciudadanía
La ciudadanía en la Constitución
Criterios para adjudicar la Nacionalidad
Categorías de Nacionalidad en nuestro país
1) Nacionalidad por nacimiento
2) Nacionalidad por opción
3) Nacionalidad por naturalización
Derechos y Deberes que genera la Nacionalidad
Pérdida de la Nacionalidad
Extranjeros
Derechos de los extranjeros
Expulsión de los extranjeros
Regulación legislativa
El Gobierno Representativo, Republicano y Federal
Art.1
Forma Representativa
Concepto
Formas Semidirectas de Democracia
Forma Republicana
Concepto
Forma Federal
Concepto
Atribuciones de las provincias
Síntesis gráfica
CAPÍTULO IV
TEORÍA DEL PODER CONSTITUYENTE
Concepto
Clases
Poder Constituyente Originario
Concepto
Titularidad
Límites
Poder Constituyente Derivado
Concepto
Titularidad
Límites
Poder Constituido
Concepto
Relación con el Poder Constituyente
La Reforma Constitucional
Concepto
Artículo 30 de la Constitución
1) La Rigidez
2) Los Contenidos Pétreos
3) Las etapas y el procedimiento para la reforma
Las reformas de la Constitución Argentina
1) Reforma de 1860
2) Reforma de 1866
3) Reforma de 1898
4) Reforma de 1949
5) Reforma de 1957
6) Reforma de 1972
Golpe de Estado de 1976
Reforma de 1994
Núcleo de Coincidencias Básicas
Temas Habilitados
Modificaciones
Cláusula Cerrojo
Voto Conjunto
Síntesis gráfica
CAPÍTULO V
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
1. Introducción
Concepto
Jerarquía normativa de la Constitución
La Constitución como norma fundamental
2. La Constitución frente a los Tratados y Leyes
3. El Artículo 31 de la Constitución
Supremacía del derecho federal sobre el derecho local
Control de Constitucionalidad
Introducción
Definición
Sistemas de Control
Sistema Político
Antecedentes
Fundamentos
Actualidad
Sistema Judicial
Antecedentes
Márbury vs Madison
Fundamentos
Clasificación
El Control de Constitucionalidad en Argentina
Sistema aplicado en Argentina
Materias controlables
Cuestiones políticas no justiciables
Requisitos del Control de Constitucionalidad
Sistemas provinciales
Recurso Extraordinario
Jurisprudencia
El nuevo Código Civil y Comercial y su relación
con la Constitución Nacional
Código de la constitucionalización del derecho privado
La Constitución Nacional y los Tratados Internacionales
de derechos humanos como fuentes en el nuevo Código
Síntesis gráfica
CAPÍTULO VI
FEDERALISMO
La Estructura Constitucional del Estado Federal
Características
Diferencias con otros sistemas
Antecedentes Históricos del Federalismo Argentino
Las Provincias
Concepto
Soberanía y Autonomía
Relaciones entre el Estado Federal y las Provincias
Reparto de Competencias
Incorporación y creación de nuevas provincias
Límites Interprovinciales
Conflictos Interprovinciales
Regionalización
Tratados Internacionales celebrados por las Provincias
Régimen Municipal
Concepto
Los municipios desde 1853 hasta 1989
Los municipios desde 1989 hasta 1994
Los municipios a partir de la Reforma del 94
La Intervención Federal
Causales de Intervención
Autoridad provincial habilitada para requerir la Intervención
Órgano (federal) competente para declarar la Intervención
Judiciabilidad de la Declaración
Facultades del Interventor Federal
Judiciabilidad de los actos del Interventor
Jurisprudencia
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Su autonomía
El Estatuto Organizativo
Órgano Ejecutivo
Órgano Judicial
Órgano Legislativo
La Ley que garantiza los intereses del Estado Nacional
Síntesis gráfica
CAPÍTULO VII
EL SISTEMA DE DERECHOS
La Declaración de los Derechos
Evolución Histórica (Antecedentes)
La Parte Dogmática en la Constitución Argentina
Derechos Explícitos e Implícitos (enumerados y no enumerados)
Derechos de 1ra, 2da y 3ra generación
Los Intereses difusos
Restricción y Reglamentación de los Derechos
Relatividad de los derechos
Condiciones para la reglamentación de los derechos
Principio de Legalidad
Principio de Razonabilidad
Restricciones permanentes y excepcionales
Poder de Policía
Concepto
Criterio Restringido (o europeo)
Criterio Amplio (o norteamericano)
Jurisprudencia
Síntesis gráfica
CAPÍTULO VIII
LOS DERECHOS CIVILES
Concepto
Libertad
Igualdad
Discriminación
Acciones positivas y Discriminación inversa
Libertad Física
Libertad de Intimidad (derecho a la intimidad)
El Artículo 19
La tenencia de estupefacientes (jurisprudencia)
Libertad de Expresión
La Libertad de Prensa
La prohibición de censura previa
Doctrina Campillay
Doctrina de la Real Malicia
Conflicto con la libertad de intimidad
Derecho de Réplica (Rectificación o respuesta)
Distintas concepciones
Síntesis gráfica
CAPÍTULO IX
LOS DERECHOS CIVILES
(Continuación)
Libertad Religiosa
Libertad de Conciencia
Libertad de Culto
Derecho a la Educación (enseñar y aprender)
Derecho de Locomoción
Libertad de Asociación
Libertad de Reunión
Derecho de Petición
Derecho de Casarse
Derechos Civiles Implícitos
Derecho a la Dignidad
Derecho a la Vida
Derecho a la Salud
Derecho a la Integridad (física y psíquica)
Otros derechos civiles implícitos
Otros Derechos Civiles
Derecho a Trabajar
Derecho a ejercer industria lícita
Derecho a Comerciar
Libertad de Contratar
Derecho de Navegar
Derecho de Propiedad
Función social de la propiedad
El derecho de propiedad en la Constitución Argentina
El Concepto Constitucional de propiedad
Contenido del derecho de propiedad
Propiedad Intelectual, Industrial y Comercial
Inviolabilidad de la propiedad
Limitaciones al derecho de propiedad
La Expropiación
Etapas
Bienes expropiables
El procedimiento expropiatorio
La expropiación inversa (o irregular)
Retrocesión
Abandono de la expropiación
Jurisprudencia
Síntesis gráfica
CAPÍTULO X
LOS DERECHOS SOCIALES
LOS DERECHOS POLÍTICOS
LOS DERECHOS DE 3º GENERACIÓN
Los Derechos Sociales
El Artículo 14 bis
Comparación con el art. 14
Contenido del Art. 14 bis
I) Normas sobre Derecho del Trabajo
II) Normas sobre Seguridad Social
Los Derechos Políticos
El Sufragio
Los Partidos políticos
Sistemas electorales
Elección Indirecta
Formas Semidirectas de Democracia
Régimen de elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias
Los Derechos de Tercera Generación
Protección del medio ambiente
Protección de Usuarios y Consumidores
Síntesis gráfica
CAPÍTULO XI
GARANTÍAS
Concepto
Clasificación
El Debido Proceso (Art. 18)
Concepto
a) Juicio previo
b) Juez natural
c) Ley anterior
d) Inviolabilidad de la defensa en juicio
e) Declaración contra sí mismo
Derecho a la Jurisdicción
Otras Garantías del Artículo 18
Habeas Corpus
Concepto
Clases
Legislación sobre Habeas Corpus (Antecedentes)
Incorporación a la Constitución
Legitimación para promover la acción
Habeas corpus durante el Estado de sitio
El Amparo
Concepto
Origen y Evolución
Siri, Angel (1957)
Kot, Samuel S.R.L. (1958)
Incorporación a la Constitución
Amparo Clásico o Individual
Amparo Colectivo
Amparo durante el Estado de sitio
Habeas Data
Concepto
Finalidad del Habeas Data
Clases de Habeas Data
Ámbitos que no cubre el Habeas Data
El Recurso Extraordinario
Concepto
Regulación Legislativa
Requisitos
Queja por recurso extraordinario denegado
Sentencia Arbitraria
Gravedad Institucional
Per Saltum
Regulación. Ley 26.790 (BO 4/12/2012)
Procedencia. Requisitos
Resoluciones frente a las que procede
Forma de interponerlo
Jurisprudencia
Síntesis gráfica
CAPÍTULO XII
SITUACIONES DE EMERGENCIA
Concepto
Estado de Sitio
Causales
Competencia para declarar el Estado de Sitio
Efectos (limitación de los derechos)
Restricción a la libertad corporal (Arresto, Traslado y Opción)
Extensión y Duración del Estado de sitio
El Habeas Corpus durante el Estado de sitio
El Amparo durante el Estado de sitio
Síntesis gráfica
CAPÍTULO XIII
EL PODER LEGISLATIVO
Concepto
El Congreso Nacional
Bicamarismo
Cámara de Diputados
Composición
Elección
Requisitos
Duración del mandato
Cámara de Senadores
Composición
Elección
Requisitos
Duración del mandato
Autoridades
Sesiones
Clases de Sesiones
El Quórum
Comisiones del Congreso
Incompatibilidades y Remuneración
Incompatibilidades
Remuneración (dieta)
Inmunidades y Privilegios
Concepto
Privilegios personales
Inmunidad de expresión
Inmunidad de arresto
Desafuero
Privilegios colectivos (o Competencias comunes a ambas Cámaras)
Juicio de las elecciones
Reglamentación Interna
Poder disciplinario
Interpelación
Competencias Privativas de cada Cámara
El Juicio Político
Concepto
Funcionarios enjuiciables
Intervención de cada Cámara
Causales de enjuiciamiento
Tramitación y Procedimiento
Síntesis gráfica
CAPÍTULO XIV
ATRIBUCIONES DEL CONGRESO
1) Sanción de las Leyes
Etapas
Procedimiento para la sanción de las leyes
Clases de Leyes que dicta el Congreso
Delegación Legislativa
2) Competencias incluidas en el Art. 75
3) Competencias no incluidas en el Art. 75
Síntesis gráfica
CAPÍTULO XV
EL PODER EJECUTIVO
Concepto
Presidencialismo y Parlamentarismo
Nuestro Sistema
Requisitos para ser electo
Elección
Duración y reelección del mandato
Sueldo (remuneración)
Incompatibilidades durante su cargo
Juramento
La figura del Vicepresidente
La Acefalía
Concepto
Causales de Acefalía
Clases de Acefalía
Ley 20.972
Síntesis gráfica
CAPÍTULO XVI
ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO
1. Jefaturas Presidenciales
2. Los Reglamentos
Clases de Reglamentos
Control Judicial
Jurisprudencia
3. Participación en el Proceso Legislativo
4. Nombramientos
5. Las relaciones con el Congreso
6. Indulto y Conmutación de penas
7. Relaciones Internacionales
8. Poderes Militares
9. Estado de Sitio
10. Poderes Financieros
Órganos dependientes del Poder Ejecutivo
Jefe de Gabinete
Atribuciones
Relación con el Congreso
El Ministerio (los ministros)
Colaboración con el Poder Ejecutivo
Competencia ministerial (Art. 103)
Responsabilidad de los ministros
Incompatibilidades
Sueldo
Ley de Ministerios
Secretarías de Estado
Síntesis gráfica
CAPÍTULO XVII
ÓRGANOS DE CONTROL EXTRAPODERES
(Auditoría General y Defensor del Pueblo)
Concepto
Auditoría General de la Nación
Funciones
Composición
Ley 24.156
El Defensor del Pueblo
Características
Funciones
Legitimación procesal
Designación y remoción
Requisitos
Duración
Ley 24.284
Síntesis gráfica
CAPÍTULO XVIII
EL PODER JUDICIAL
Concepto
Origen del Poder Judicial
La función jurisdiccional
La independencia del Poder Judicial
Incompatibilidades de los jueces
Estructura del Poder Judicial
La Corte Suprema de Justicia
Composición de la Corte
Requisitos
El Presidente de la Corte
Designación de los miembros (jueces) de la Corte Suprema
Remoción de los miembros (jueces) de la Corte Suprema
Atribuciones de la Corte
Tribunales Inferiores
Concepto
Creación
Requisitos
Nombramiento
Remoción
Atribuciones
Consejo de la Magistratura
Concepto
Régimen de la Ley 26.080 (antiguo régimen)
Régimen de la Ley 26.855 (nuevo régimen)
Fallo de la CSJN Rizzo, Jorge Gabriel
s/ acción de amparo c/ Poder Ejecutivo Nacional (18/6/2013)
El Jurado de Enjuiciamiento
Composición
Duración en los cargos
Procedimiento para la remoción de los jueces inferiores
Efectos del pronunciamiento
Irrecurribilidad del pronunciamiento
Plazo de Caducidad
Ámbito de aplicación
Órganos relacionados con la función jurisdiccional
El Ministerio Público
Características
Composición
Designación y Remoción
Requisitos para ser miembro
Estructura del Ministerio Público
Atribuciones
La Teoría del 4to Poder
Tribunales Administrativos (Jurisdicción Administrativa)
Concepto
Control Judicial
Jurisprudencia
Juicio por Jurados
Síntesis gráfica
CAPÍTULO XIX
ATRIBUCIONES DEL PODER JUDICIAL
1) Administración de Justicia
Derecho a la Jurisdicción
Juez Natural
Causa
Acción
Sentencia
Control de Constitucionalidad
2) Atribuciones cuasi-legislativas
3) Atribuciones administrativas
Jurisdicción Federal y Jurisdicción Ordinaria
a) Jurisdicción Federal (Art. 116)
Caracteres de la jurisdicción federal
Competencia Originaria de la Corte Suprema (Art. 117)
Competencia Apelada de la Corte Suprema
b) Jurisdicción Ordinaria
La Justicia de la Capital Federal
Síntesis gráfica
Test de Autoevaluación
Constitución Nacional
FALLOS MENCIONADOS O COMENTADOS EN ESTA OBRA
Bazterrica
Campillay
Capalbo
Cine Callao
Colavini
Cullen c/ Llerena
Dromi
Ekmekdjian vs Neustadt
Ekmekdjian vs Sofovich
Ercolano c/ Lanteri
Fernandez Arias C/Poggio
Kot, Samuel
Marbury vs Madison
Montalvo
Mórtola
Peralta
Polino vs Poder Ejecutivo
Ponzetti de Balbín
Portillo
Rey c/ Rocha
Rivademar
Rizzo; Jorge G. c/ PEN (18/06/2013)
Siri, Angel
SÍNTESIS GRÁFICAS
sobre El Derecho Constitucional
sobre La Constitución
sobre El Estado Argentino en la Constitución
sobre Teoría del Poder Constituyente
sobre Supremacía Constitucional / Control de Constitucionalidad
sobre Federalismo
sobre El Sistema de Derechos
sobre Derechos Civiles
sobre Derechos Civiles (continuación)
sobre Derechos Sociales / Políticos
sobre Garantías
sobre Situaciones de Emergencia
sobre El Poder Legislativo
sobre Atribuciones del Poder Legislativo
sobre El Poder Ejecutivo
sobre Atribuciones del Poder Ejecutivo
sobre Órganos de control extrapoderes
sobre El Poder Judicial
sobre Atribuciones del Poder Judicial