Cozarinsky Edgardo
Los libros y la calle
Ampersand
Páginas: 168
Formato: 12 x 20 cm
Precio: $ 590.00
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789874161215
Al recorrer las calles del mundo, un lector comprueba una verdad: la sexualidad, la ideología, la amistad, las guerras, el amor, todo encuentra su eco en la literatura. Tanto que un día, en la cama de un hospital, en París, decida dar comienzo a un destino postergado: el del escritor Egardo Cozarinsky. Este libro nos cuenta esa historia mientras organiza una geografía, a la vez, personal y urbana, que conecta fácilmente Buenos Aires con París, con Londres pero también con Odessa y con todas las ciudades, imaginarias o reales de los libros que alguna vez leyó o escribió. Las bibliotecas, los diccionarios, los libros robados y los que heredó, las fraternidades lectoras, como la que tuvo con Alberto Tabbia, pero sobre todo las librerías porteñas donde leyó, de parado y de ojito, donde conoció a Ernesto Pérez, a Golo Pico, a Pepe Bianco que lo llevaría a Sur y allí a Victoria Ocampo, a Enrique Pezzoni, a María Luisa Bastos, entre tantos otros, van armando una trama a la vez personal, generacional y de época, que se desentiende de toda nostalgia sentimental y de todo afán localista. El lector de este libro se presenta como un flâneur de librerías y también como un sobreviviente, un náufrago, un aventurero que prefiere irse para ser, leer para escribir; prefiere la soledad al ruido, la intemporalidad a la presunción de actualidad y las modas literarias. Prefiere, se diría, ser un extranjero aquí o allá para salvarse, para alcanzar a través de la lectura un pasaporte a la libertad. Graciela Batticuore