Ossola Federico Alejandro
Manual de Obligaciones 2017
Derecho civil y comercial
ABELEDO PERROT
Páginas: 1264
Formato: 24 x 17 cm
Precio: $ 5422.00
Peso: 1.52 kgs.
ISBN: 9789502027845
Es una obra "nueva", en el sentido de que efectúa un análisis integral de las dos materias a la luz del nuevo CCyC, a la luz del espíritu del nuevo Código, con muchas concordancias y remisiones con el resto del ordenamiento, dada la "centralidad" del derecho de las obligaciones y sus proyecciones en todas las Instituciones del CCyC.
La metodología es novedosa en orden a la teoría general del cumplimiento y del incumplimiento obligacional.
Se contraponen ambas figuras y se desarrollan todos sus aspectos.También porque se coloca en primer término la clasificación de las obligaciones y luego sus efectos.
Índice
PRIMERA PARTE: CONCEPTO, CARACTERIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA RELACIÓN DE OIBLIGACIÓN
1. NOCIONES INTRODUCTORIAS
2. LA RELACIÓN DE LA OBLIGACIÓN
3. LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA RELACIÓM DE OBLICACIÓN
SEGUNDA PARTE CLASES DE OBLIGACIONES
4. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN. PRINCIPIOS QUE RIGEN EL CUMPLIMIENTO
5. OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS
6. OBLIGACIONES CIVILES, OBLIGACIONES NATURALES Y DEBERES MORALES O DE CONCIENCIA RELATIVOS
7. OBLIGACIONES CON MODALIDADES
8. OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS
9. OBLIGACIONES DE GÉNERO
10. OBLIGACIONES RELATIVAS A BIENES QUE NO SON COSAS
11. OBLIGACIONES DE DAR DINERO
12. OBLIGACIONES DE HACER Y NO HACER
13. OBLIGACIONES ALTERNATIVAS
14. OBLIGACIONES FACULTATIVAS
15. OBLIGACIONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO
16. OBLIGACIONES DE SUJETOS ÚNICOS Y SUJETOS PLURALES. OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES
17. OBLIGACIONES SIMPLEMENTE MANCOMUNADAS Y SOLIDARIAS
18. OBLIGACIONES CONCURRENTES. OBLIGACIONES DISYUNTIVAS
TERCERA PARTE: DINAMICA DE LAS OBLIGACIONES
19. LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES
20. RECONOCIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
21. CUMPLIMENTO (PAGO) E INCUMPLIMIENTO OBLIGACIONAL. CONCEPTUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN
22. REGIMEN GENERAL DEL PAGO O CUMPLIMIENTO
23. CUMPLIMIENTO FORZADO DE LAS OBLIGACIONES A INSTANCIAS DEL ACREEDOR
24. CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A INSTANCIAS DEL DEUDOR. EL PAGO POR CONSIGNACION
25. INCUMPLIMIENTO OBLIGACIONAL. TEORÍA GENERAL
26. lNCUMPLlMlENT0 OBLICACIONAL IMPUTABLE AL DEUDOR
27. INCUMPLIMIENTO OBLIGACIONAL IMPUTABLE AL ACREEDOR
28. INCUMPLIMIENTO OBLIGACIONAL NO IMPUTABLE A LAS PARTES
29. LA GARANTÍA PATRIMONIAL DEL ACREEDOR
30. MEDIDAS DE CAUTELA PREVENTIVA DEL CRÉDITO
31. MEDIDAS DE TUTELA PREVENTIVA DEL CRÉDITO (CONT.). ACCIONES DE INTEGRACIÓN DEL PATRIMONIO DEL DEUDOR
32. PRIVILEGIOS. PREFERENCIA DEL EMBARGANTE
33. MODIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL
34. TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES
CUARTA PARTE: EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
35. LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. ASPECTOS GENERALES
36. COMPENSACIÓN
37. CONFUSIÓN
38. NOVACIÓN
39. DACIÓN EN PAGO
40. RENUNCIA A LOS DERECHOS Y REMISIÓN DE LA DEUDA
41. TRANSACCIÓN
42. PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA
43. CADUCIDAD DE LOS DERECHOS
QUINTA PARTE: LA CAUSA FUENTE DE LAS OBLIGACIONES
44. LAS DIVERSAS FUENTES
BIBLIOGRAFÍA GENERAL