Richard, Raisberg y otros
Unificación de los Códigos civil y comercial de la Nación
Errepar S.A.
Páginas: 368
Formato: 150 mm x 220 mm
Precio: $ 465.00
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789870117278
La reforma y unificación del cuerpo codificado más trascendente que rige la vida jurídica de los individuos de un sistema de derecho ha culminado su camino parlamentario para ser sancionada, promulgada y publicada por la ley 26994.
El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación representa un cambio histórico en el sistema jurídico argentino. Se trata de una codificación que responde a un conjunto de reglas de destacada tradición en la doctrina, la jurisprudencia y la legislación argentinas que avanzaron para brindar tutela a la persona a través de la llamada constitucionalización del derecho privado.
Un cuerpo normativo como este, pensado con foco en el ciudadano, el cual sienta paradigmas y principios que responden a las prácticas sociales y culturales vigentes, adquiere una clara trascendencia histórica e implica también un cambio en la práctica profesional del derecho.
El objetivo de la presente obra consiste en reunir en un solo cuerpo el análisis de diversos aspectos relevantes de la llamada unificación de los Códigos Civil y Comercial.
Prestigiosos especialistas brindan su opinión al respecto y explican en forma detallada cuáles son las implicancias y las consecuencias de algunas de las profundas reformas que se incorporan en el nuevo Código unificado.
Opiniones doctrinarias, análisis críticos y sugerencias son reunidos en el presente título, con el objeto de acercar al lector los elementos necesarios para entender el cambio que se plantea a los profesionales del derecho en el ejercicio
Índice
COMERCIAL
La sociedad unipersonal
EFRAÍN HUGO RICHARD .......................................................... 3
Apuntes sobre algunos aspectos relevantes del Código Civil y
Comercial de la Nación unificado y el contrato de fideicomiso
CLAUDIA E. RAISBERG .............................................................. 17
Reflexiones sobre la llamada nueva pesificación de los contratos
en Argentina, según el nuevo Código Civil y Comercial de la
Nación unificado
GERMÁN DIEGO MOZZI............................................................... 35
El asociativismo en el articulado del nuevo Código Civil
LUIS CALCAGNO........................................................................ 53
La regulación del fideicomiso en el Código Civil y Comercial
unificado
RODOLFO G. PAPA.................................................................... 65
Código Civil y Comercial de la Nación, ley 26994.
Aires de cambio en torno al derecho del consumidor.
Algunas consideraciones
MARÍA EUGENIA DARCHIVIO................................................... 99
CIVIL
La responsabilidad precontractual en el nuevo Código Civil y
Comercial
JUAN P. LORENZINI................................................................... 141
000-Preeliminares_-Compendio Jurídico- 16/12/14 10:38 Página IX
Incidencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
en el proceso sucesorio
DIANA SAIZ............................................................................... 155
Los principios procesales en el proceso de familia a la luz del
nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
MIRTA N. AGÜERO .................................................................. 171
Matrimonio y divorcio: nuevos escenarios como consecuencia
del Código Civil y Comercial, ley 26994
MARÍA MAGDALENA GALLI FIANT ............................................. 183
Derecho a la identidad y prácticas de fecundación humana asistida
MARÍA ELEONORA CANO ......................................................... 217
El estado de adoptabilidad de los menores en el marco de la
Convención de los Derechos del Niño y el enfoque en el nuevo
Código Civil y Comercial dentro del Título VI referido al
instituto de la adopción
SUSANA PEREYRA MINICH ........................................................ 241
De los contratos celebrados por medios electrónicos, a la luz del
Código Civil de Vélez Sarsfield y del nuevo Código Civil y
Comercial de la Nación
LUCIANA B. SCOTTI .................................................................. 257
Las inmisiones inmateriales en el Código Civil y Comercial
CLAUDIO M. KIPER................................................................... 311
Derechos de incidencia colectiva y tutela colectiva de derechos
en el Código Civil y Comercial para la República Argentina
FRANCISCO VERBIC................................................................... 339