Tawil Guido Santiago
Procedimiento administrativo
ABELEDO PERROT
Páginas: 618
Formato: 17 x 24 cm
Precio: $ 2253.00
Peso: 0.94 kgs.
ISBN: 9789502020051
Con un riguroso orden metodológico y partiendo de conceptos y distinciones generales hasta adentrarse en las particularidades de los distintos procedimientos especiales, esta obra atiende a los más variados aspectos del procedimiento administrativo. Principios generales, cuestiones relevantes propias de la dinámica administrativa (formalidades, plazos, acceso a las actuaciones, prueba, publicidad, procedimientos de participación pública, medidas cautelares en sede administrativa, etc.), recursos y reclamos administrativos y procedimientos especiales (sancionador, disciplinario, ante entes reguladores, organismos de defensa del consumidor, autoridades tributarias, etc.) son tan sólo algunos de los múltiples temas examinados a la luz de las más recientes modificaciones legislativas, pronunciamientos judiciales y opiniones de doctrina. Dirigida tanto a profesionales como a estudiantes, esta obra constituye el primer trabajo conjunto de la cátedra de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires del profesor Guido Santiago Tawil. En ella participan destacados magistrados, funcionarios y abogados, todos ellos integrantes de dicha cátedra universitaria.
Índice
Índice:
* El procedimiento administrativo como instrumento de control de la Administración y garantía de los administrados.
* Naturaleza del procedimiento administrativo e individualización de los actos que lo componen.
* Procedimiento y proceso administrativo.
* Clasificación de los procedimientos administrativos.
* La regulación del procedimiento administrativo.
* El agotamiento de la vía administrativa.
* Importancia de los principios generales del procedimiento administrativo.
* Los principios de legitimidad, oficialidad y verdad material.
* El informalismo en favor del administrado. El debido proceso adjetivo.
* Los principios de colaboración, gratuidad, eficacia, celeridad, economía y sencillez.
* El expediente administrativo.
* El órgano competente.
* La recusación y excusación de los funcionarios intervinientes.
* Las partes.
* Los plazos.
* La publicidad de los actos estatales.
* La prueba.
* La suspensión de los efectos del acto administrativo: medida cautelar por excelencia del procedimiento administrativo.
* Los recursos.
* La denuncia de ilegitimidad.
* Queja, aclaratoria y rectificación de errores materiales.
* El reclamo administrativo impropio.
* El reclamo administrativo previo.
* El procedimiento de audiencia pública.
* Los procedimientos de elaboración participativa de normas.
* El procedimiento administrativo sancionador y disciplinario.
* El procedimiento administrativo en los entes reguladores de los servicios públicos, ante los organismos nacionales de defensa del consumidor y ante la AFIP.
* El procedimiento administrativo en el ámbito provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.